Algunas de las fotos destacadas.

Como todos los 14 de febrero en Argentina comenzamos a festejar el día de los enamorados o San Valentín. ¿Por qué se festeja?. Si hablamos de la parte romántica o poética de la historia: el Día de San Valentín es también conocido como Día del Amor y la Amistad, es una festividad para celebrar el amor entre parejas y entre amigos. El Día de San Valentín o Día de los Enamorados, se celebra el 14 de febrero en casi todos los países.Pero también existe una situación histórica, Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados). Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. En cualquiera de los casos te dejamos unas propuestas para festejar junto a tu amor romántico o tu amor rebelde:
EL 31 DE ENERO Y EL 1° DE FEBRERO, EN LA RURAL, CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, SE REALIZARÁ LA PRIMERA EDICIÓN DEL AÑO DEL FESTIVAL QUE OFRECE UN RECORRIDO POR LAS PROPUESTAS MÁS RELEVANTES DE LA ESCENA GASTRONÓMICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Un viaje a Japón sin salir de la ciudad: el primer gran Matsuri llega a Buenos Aires. Un festival que celebra la cultura japonesa con espectáculos, gastronomía, feria asiática, comida callejera y tradiciones para toda la familia. El 18 y 19 de enero de 12 a 20 horas en Mercat Villa Crespo (Thames 747, CABA). Entrada libre y gratuita.
El próximo 9 y 10 de noviembre llega una nueva edición -la última del año- de la Feria Francesa. Con 30 stands, este evento trae lo mejor de la gastronomía y cultura de las diferentes regiones de Francia a Buenos Aires, con una variedad de culinaria diversa, charlas, clases de cocina, música en vivo y actividades para niños. La entrada es libre y gratuita.