En Grau Cebichería cada plato narra una historia: la del Perú profundo, el de los mercados, las playas, las caletas, las abuelas y los sabores que cruzaron el océano. Inaugurado el pasado 11 de mayo, este restaurante invita a los comensales a zarpar en un viaje donde los cebiches, causas, tiraditos, bivalvos, chicharrones, arroces, chupes y pescados del día, en presentaciones llamativas, son los protagonistas.
Al mando de esta travesía está el chef peruano Raúl Zorrilla Porta , uno de los nombres más destacados de la gastronomía de Perú en Buenos Aires. Su camino comenzó a los 17 años en su tierra natal, pero fue en suelo argentino donde forjó una carrera sólida en restaurantes como Sipán, Olaya, Komyun y La Mar, entre otros. Al inicio de 2022 abrió su primogénito Kamay Lounge de cocina criolla peruana, al cierre del mismo año inauguró la pollería a leña Tori Chipchi y a mediados de 2024 sorprendió con la primera barra de noritacos de la ciudad, Kuro Neko. Ahora, en Grau Cebichería rinde homenaje a la herencia culinaria de la costa peruana y replica la fórmula de su éxito: materia prima de alta calidad y una propuesta creativa a un precio imbatible.
El espacio se inspira en la figura de Miguel Grau Seminario, héroe naval peruano conocido como el “Caballero de los Mares”, símbolo de honor y valentía. Esta identidad se refleja tanto en la gastronomía como en la ambientación del lugar. El salón cuenta con capacidad para más de 80 personas distribuidas en boxes con sillones corridos en azul profundo y mesas modernas, que crean una atmósfera fresca y relajada. Al ingresar, un imponente mural con el rostro del General Grau da la bienvenida mientras que, al fondo, la cocina abierta y a la vista anticipa al comensal el viaje culinario que está por comenzar.
Clásicos con personalidad y bebidas de autor
El plato estrella de la casa es el aclamado cebiche, en diferentes versiones. El favorito del chef es la variedad Las Casuarinas, una pomposa combinación de pulpo, calamar, chipirones y pesca blanca en emulsión de vieiras. También se destacan el de trucha despinada marinada en leche de tigre al ají amarillo y el Carretillero, con pesca del día marinada en limón y ají limo con rabas crocantes, típico de las “carretillas” que circulan por las calles de Lima.
Entre las causas más creativas, sobresale la opción Escabechada , ideal para compartir. Se prepara con papa prensada y saborizada con tinta de calamar, rebozada al panko y coronada con escabeche de pescado estilo Ferreñafe. En la carta también se luce la quinua atamalada. Inspirada en los recuerdos de infancia de Zorrilla, este tamal con guiso de quinua está reinterpretado con agregado de langostinos ahumados en salsa anticuchera. De los arroces, es imperdible el Tacu Tacu a lo Macho , una mezcla de frejol canario y arroz al ajo, acompañada de chicharrón de pescado, y salsa picante —a base de ají amarillo, panca, limo y rocoto— con chipirones y langostinos cocidos en su punto. Por supuesto, no faltan las sopas, como el chupe y la parihuela.
En cuanto a los pescados enteros, se ofrecen en tres tipos de cocción: fritos, a la plancha o a la parrilla . Variedades como lenguado, mero, lisa, truchón o mora llegan frescas cada día gracias a Ichiban, su distribuidor aliado del Barrio Chino. La selección cambia según la temporada y lo mejor que entrega la costa atlántica argentina. Todo en porciones bien abundantes, para comer de a dos. Un obligado es el Pescado A lo Betty , un plato que encierra una historia de amor por la cocina. Betty, hermana del chef, le transmitió desde joven que la comida es mucho más que alimento: es tradición, memoria y un lenguaje universal. Esta preparación —mero frito, bañado en salsa de camarones y langostinos a la parrilla— es, en palabras del Zorrilla, “un pedacito de casa servido en la mesa”.
Los picarones —masa de zapallo y camote bañadas en miel de chancaca— son el cierre perfecto. También hay torta tres leches, suspiro limeño y opciones más golosas, como la torta de chocolate con crocante de quinua.
La oferta de bebidas de Grau acompaña con originalidad y frescura: hay limonadas potentes y cócteles más que llamativos, un punto común en todos los proyectos de Zorrilla . Se puede probar la limonada de la casa, una bebida frozen, ácida y dulce, infusionada con cordial de ají amarillo, ideal para abrir el apetito, o la chicha tu Mango Barrio, refresco con alma peruana, que mezcla mango, especias y soda casera de jengibre. Entre los cócteles de autor sobresalen el Piurano, una reversión del spritz con cordial de ají amarillo, Apricot Brandy y espumante Chandon Apéritif; el Santo Moradito, una receta intensa y aromática que combina vodka, pisco, licor de violetas, reducción de chicha morada con rocoto y se completa con soda de lemongrass y jengibre; o el refrescante Jalea del Puerto, con vermouth Rosso, vodka, agua de tomate y frutilla, limón, almíbar y huacatay.
De martes a viernes, de 12 a 16 h, se ofrece un menú ejecutivo a un precio imperdible de $11.000, que incluye entrada, principal y bebida.
Autenticidad, producto fresco y cocina con alma, eso es Grau. Una cebichería moderna que honra sus raíces peruanas, a través de sabores intensos, atención cálida y un ambiente que invita a quedarse.
Grau Cebichería
Dirección: Guardia Vieja 3372, Abasto
Horario: de martes a domingo, de 11:30 a 00:00 h
Instagram: @graucebicheria