The Book: coctelería temática y espíritu clandestino en Villa Luro

Inspirado en la mística de La sociedad de los poetas muertos, The Book Speakeasy Bar invita a vivir una experiencia distinta al oeste de la ciudad: barra íntima y cócteles que homenajean a grandes pensadores del pasado y figuras influyentes de la historia contemporánea, en un entorno que parece sacado de otra época.

The Book: coctelería temática y espíritu clandestino en Villa Luro

En una esquina de Villa Luro se esconde uno de los secretos mejor guardados de la zona oeste de la Ciudad de Buenos Aires: The Book, un bar oculto donde la experiencia comienza mucho antes del primer cóctel. Para ingresar a este santuario de la coctelería temática se requiere una clave secreta, que se obtiene con reserva previa. Una vez adentro, el visitante es recibido por un ambiente cálido y envolvente, como si el tiempo se hubiese detenido en otra época. Libros, máquinas de escribir antiguas, cámaras polaroid y relojes viejos marcan el tono de una velada distinta, pensada para quienes disfrutan de beber, conversar y observar.


La idea cobró vida en septiembre de 2024 de la mano del grupo gastronómico Guardia Nacional, liderado por Carlos Apollonio, Maximiliano Hilale y Axel Guerra, responsables también de Siete Vidas, Casa Tónica y Puchero. Con capacidad para 26 personas —incluyendo 7 asientos en la barra—, el espíritu del lugar remite a La sociedad de los poetas muertos, aquella que celebraba la rebeldía del pensamiento y la libertad creativa. Esa misma filosofía se traslada a la carta de cócteles de autor, creada por la head bartender Caro Fortuna y ejecutada con precisión y calidez por Thomas Devich, bartender residente.

 

Cada cóctel de The Book es una obra con nombre propio y relato detrás. La carta se estructura como un homenaje a grandes referentes de la literatura, la filosofía, la música, el arte y la moda. Entre los cócteles más celebrados están: Julio Cortázar (whisky Bourbon, café y bitter), una pócima robusta con notas tostadas y avainilladas; Coco Chanel (ron, coco, piña y té), tropical, dulce y untuoso; Facundo Cabral (whisky Red Label, licor de yatay, damasco y burbujas) de perfil frutal y cítrico; León Tolstói (vodka, cítricos, higo, té de frambuesas y Diente de León), una bebida ligera, frutal y dulce, y María Montessori (vermut al voleo, cítricos, miel y espumante), un cóctel burbujeante y sutilmente aperitivo, que el mismo comensal prepara en la mesa.


También hay clásicos reinterpretados, como el Negroni con yogur y frutilla, el Manhattan con ron y Cassis, y el Old Fashion con banana y nueces, así como cócteles sin alcohol. Todo servido en cristalería llamativa, en una barra con estantería de libros y luces cálidas que destacan cada botella y cada movimiento del bartender.


La propuesta gastronómica acompaña con una selección de platos pensados para compartir, o para cenar en clave relajada . Se puede comenzar con unas croquetas de molleja ahumada con salsa huancaína, seguir con los medallones de lomo con crema de trufa, flor de cebolla y papines al fierro, o el Kebab de carne con crema de yogur y especias de Medio Oriente. Para el final, el tiramisú de pistacho o la espuma de coco con frutos rojos y escamas de chocolate negro son dos favoritos que no fallan.

 

En The Book cada detalle está pensado para que la experiencia fluya de forma natural, sin estridencias, con la elegancia de lo simple y la mística de lo escondido: cócteles que cuentan historias, música suave y un ambiente vintage y cálido que invita a quedarse.

 

La ubicación exacta sólo se revela con la confirmación de la reserva (https://thebook.com.ar/reservas-form) , lo que refuerza el espíritu clandestino del bar.

The Book Speakeasy Bar
Dirección: Villa Luro
Horario: de miércoles a sábados, desde las 20 h
Reservas a través de la web: thebook.com.ar