Día Internacional del Arroz: propuestas clásicas y originales para disfrutar

El 31 de octubre se celebra el Día Internacional del Arroz, uno de los cereales más consumidos y producidos a nivel mundial. Sus propiedades lo convierten en una fuente alimentar versátil, rico en vitaminas, fácil de preparar y libre del gluten. Para disfrutar de este popular ingrediente, la ciudad propone degustarlo en variedad de presentaciones

Día Internacional del Arroz: propuestas clásicas y originales para disfrutar

CON SABOR Y ESPÍRITU PERUANO

Con sabores típicos del Perú, La Catedral del Pisco se hace notar con su espíritu que presenta lo mejor de la gastronomía peruana. En su carta destacan variedad de preparaciones protagonizadas por arroz, todas elaboradas a base de ingredientes frescos y recetas que resaltan el espíritu del lugar. Entre las opciones para ordenar se encuentran variedad de platos que incluyen el clásico “chaufita”, un arroz frito con verduras que se presenta como una de las clásicas preparaciones de la región. Además, su carta también exhibe el “Tacu Tacu Costa Verde” un pastel de arroz y frijoles servido con un pescado fresco en cremosa salsa de camarones; o el inconfundible arroz con pollo que incluye piezas de pollo cocinadas a partir de un estofado criollo y su cocción incluye arroz verde al culantro, zanahorias y alverjitas servido con las clásicas papas a la huancaína y zarza criolla. Para los amantes de las delicias del mar también disponen de arroz a “La Romántica” arroz marino con un toque cevichero que incluye una mixtura de mariscos e incluye aderezo criollo, ajíes, alverjitas, zanahorias un toque de parmesano y zarza criolla. La propuesta del lugar es sin duda una tentación para los amantes de esta popular cocina que tiene variedad de mezclas y sabores que le rinden honor al Día del Arroz con sus tentadoras alternativas.

Dirección: Av. Corrientes 3126, CABA.
Instagram: @lacatedraldelpisco

 

OPCIÓN VEGANA CON REMOLACHA Y VEGETALES

La avenida Caseros en San Telmo atesora un pintoresco local que invita a disfrutar de su cocina saludable: Hierbabuena Restaurant. Su menú es casi íntegramente vegetariano y vegano donde resaltan preparaciones elaboradas de forma artesanal a base de productos orgánicos -sin aditivos, ni conservantes- con la finalidad de llevar a la mesa platos nutritivos que apuesten por el consumo sustentable y saludable. Para festejar el Día del Arroz, su carta propone opciones que vale la pena probar: Red Beet Risotto elaborado a base de arroz carnaroli y su preparación incluye remolacha braseada que le aporta un característico color púrpura, coliflor asado, salvia y nuez. También destaca el Yamani Wok, elaborado con arroz yamaní orgánico de consistencia suculenta cocinado con hongos, tofu, ajo y jengibre, todos previamente salteados en aceite de sésamo y servidos con salsa de soja que le aporta sabor a la preparación. Por si fuera poco, en su carta también se pueden vislumbrar tentadoras entradas, principales, postres, aderezos, conservas y clásicos de la pastelería, todas se pueden disfrutar en su cómodo salón y vereda al aire libre.

Dirección: Av. Caseros 454, San Telmo.
Instagram: @hierbabuenarestaurant

FRITO Y RELLENO AL MEJOR ESTILO ITALIANO

Fresca es el primer y único laboratorio de pasta de la Argentina se ha consagrado como un lugar ideal para degustar de los más auténticos sabores de la gastronomía italiana, ofreciendo diversas opciones concebidas para todos los gustos. Cinco líneas componen su menú tradicional (clásica, speciale, del giorno, tradizionale, y al forno), las cuales presentan platos preparados y envasados al vacío, y frescas pastas para cocinar y degustar en la comodidad del hogar. Además, en su sección de “antipasti” o entradas figuran variadas alternativas que son el abreboca ideal para disfrutar antes de degustar las preparaciones principales cargados de visos auténticos del Mediterráneo. Entre estos sobresalen los arancini siciliani di verdura o di carne, preparadas con arroz carnaroli italiano, azafrán en hebras, queso pecorino made in Italy y queso caciocavallo fresco, con relleno de ragú de carne alla siciliana con arvejas o de espinaca y quesos italianos. Todas sus preparaciones están disponibles en su portal de e-commerce (https://negozio.frescalapasta.com/), lunes y martes de 11:30 a 20 hs, miércoles a sábados de 09 a 21 hs y domingo de 09 a 14 hs. 

Dirección: Migueletes 921, zona Imprenta CABA.
Instagram: @frescalapasta

SABOR AMAZÓNICO DEL PERÚ

Amazonía es el restaurante ubicado en Palermo que invita a adentrarse en los sabores de la imponente selva peruana, utilizando técnicas contemporáneas- como las brasas- y productos e ingredientes de cocina latinoamericana, ofrece dos opciones de arroz muy característicos de la cultura peruana. El primero es el Raíz, un arroz chaufa con cerdo con cecina, chorizo amazónico, verdeo, tortilla de huevo, ajo, jengibre, soja y aceite y semilla de sésamo, es servido con huevo de codorniz frito y aderezado con salsa chalaquita de mango (cebolla colorada y mango en brunoise, cilantro picado y jugo de limón). También ofrecen el Juane, un arrocito envuelto en tamal con chalaca, elaborado con gallina en trozos, cebolla morada en brunoise, pasta de ají amarillo, miskina (aderezo de la selva a base de raíz de cúrcuma, ajo, sacha culantro y comino), palillo (condimento para dar color), envuelto en hoja de plátano con huevo duro y aceitunas- formando como una especie de humita- que es cocinada a baño maría para que absorba el sabor de la hoja de plátano, se sirve con una corona con chalaca de mango. Es un plato típico de la selva peruana, parecido a un tamal y muy consumido en la fiesta de San Juan -provincia del Perú- como una preparación  de origen. Sin duda, dos propuestas perfectas para deleitarse y acompañar con su interesante carta de cócteles de autor, donde se destaca el Huambrillo, a base de pisco macerado en hoja de coca, fermentación de yuca, limón y almíbar cítrico. 

Dirección: Fitz Roy 1818, Palermo.
Instagram: @amazonia.brasas

CLÁSICOS Y ORIGINALES ROLES CEVICHEROS

En una de las esquinas de Palermo se encuentra La Mar, un referente de la gastronomía peruana que se ha consagrado gracias a las técnicas con las que replican de forma fiel los sabores auténticos del Perú en cualquier rincón del mundo. Su propuesta gastronómica, concebida con ingredientes frescos y nacionales, está compuesta por diversas opciones como el cebiche, los tiraditos, causas y patatas, anticuchos y aderezos, sudados y guisos de mariscos. Además, en su menú figuran la sección de arroces, con opciones como: arroz chaufa aeropuerto (arroz oriental con mariscos cubierto con tortilla de langostinos y salsa nikkei), arroz con mariscos (clásico arroz criollo al wok, con mariscos y criolla de palta) y el arroz negro (arroz con chipirones en tinta de calamar, chalaquita y alioli de ají amarillo). También, en su carta figuran los tradicionales rolls, con variaciones como: Maki La Mar (base de arroz cocido con relleno de pescado furai, palta y pepino, cubierto con trucha, salsa de ají amarillom jengibre y quinoa crocante), Maki Crocante (base de arroz cocido con langostino furai, palta y queso, cubierto en tempura y frito) y el roll acebichado (base de arroz cocido, langostino furai, palta y queso, cubierto con pescado y salsa acebichada). Estas opciones y el resto de los platos de la carta pueden degustarse en los espacios de su salón, terraza o vereda de lunes a domingos de 12.30hs a 00hs y por medio de su servicio de delivery y take away a través de https://lamarpedidos.com/ de 12 a 23 hs. 

Dirección: Arévalo 2024, Palermo.
Instagram: @lamarbsas

FUSIÓN NIKKEI A LA ORDEN DEL DÍA

Hija de Tigra es un nuevo restaurante especializado en cocina nikkei, con una carta especialmente creada por el famoso chef Iwao Komiyama. Su concepto pasea por la gastronomía japonesa-peruana con platos como tiraditos de pescados, ceviches, woks y el producto estrella de su carta son sus rolls de sushi. Uno de los productos que más se encuentra en su carta es el arroz, en rolls cuidadosamente preparados con abundante relleno y una delgada capa de arroz, además de nigiris clásicos y especiales, sashimis, geishas y sushi bowls con arroz, frutos de mar y vegetales. Por su parte, la oferta peruana destaca con el arroz chaufa de langostinos con huevos y vegetales de estación, y su versión veggie con cebolla, morrón, zanahoria y cilantro. Actualmente, ofrecen servicio en su salón y patio interno, así como delivery propio y por las principales apps de envío y servicio de catering.

Dirección: Av. Caseros 514, San Telmo, CABA. 
Instagram: @tigraperuviansushi

CON ESENCIA ESPAÑOLA 

La Pescadorita es un restaurante especializado en cocina de mar, comandado por el chef David Ribulgo, experto manejando pescados y mariscos gracias a su trayectoria trabajando en reconocidos restaurantes capitalinos. Su cocina es especialmente de pescados y mariscos y está inspirada en clásicos de la costa argentina, que además cuenta con detalles asiáticos, europeos, platos de diseño propio y exclusivas parrillas de mar. Destaca de su carta, sus platos con arroz, como el Risotto Frutto di Mare, preparado con arroz carnaroli de la marca Gallo, con una base de cebolla blanca cocida en aceite de oliva donde se lacra el arroz para luego levantar la cocción con vino blanco, azafrán y fumet de pulpo. Acompañan con frutos de mar como chipirones, langostinos de Chubut, mejillones jugosones chilenos, choritos, gambas y calamarettis, y terminan fuera del fuego con manteca fría y queso sbrinz. Pero sin duda la reina de su carta es la paella, que elaboran a base de arroz bomba, sofrito de vegetales, diversos caldos o fondos de cocción artesanales para cada una de sus cinco versiones y productos de mar o del campo de la más alta calidad, entre las que destacan la de girgolas orgánicas y langostinos jumbo de Chubut; la negra de tinta de calamar con chipirones y pulpo español; la de espárragos, vieiras de Las Grutas de La Patagonia y pollo de corral y la versión veggie con  berenjenas asadas, algas, boniato y ricotta fresca, entre otras.

Dirección: Humboldt 1905, Palermo, CABA. 
Instagram: @lapescadorita

DE IMPRONTA ITALIANA

En Palermo (Arévalo 2032) Aldo’s Restorán invitan a vivir una completa experiencia de placer. La propuesta de Aldo Graziani fusiona gastronomía ítalo-americana y una interesantísima selección de vinos curados por el reconocido sommelier. La oferta gastronómica se inspira en los inconfundibles sabores de la cocina mediterránea y se basa en materias primas de excelente calidad, tanto locales como italianas. Su renovada carta ofrece quesos, chacinados y embutidos artesanales, entradas y principales, entre los que -además de las pastas- se lucen platos como el risotto con arroz carnaroli y hongos salteados, bien mantecado y terminado con queso duro de oveja, pimienta molida, hojas de perejil fresco y un chorrito de aceite de oliva. Se sirve con champiñones y portobellos deshidratados y un papel de hongo de pino. De maridaje, se puede elegir entre más de 450 etiquetas sugeridas de reconocidos enólogos y de pequeños winemakers provenientes de todas las regiones del país, incluso del exterior. Para disfrutar en mesas al aire libre sobre la vereda, en su gran terraza climatizada o en su elegante salón interno.

Dirección: Arévalo 2032, Palermo, CABA.
Instagram: @aldosvinoteca

PIEZAS CON ASCENDENCIA ASIÁTICA

Cuando hablamos de comida asiática una parada obligada es SushiClub, pionero en sushi de estilo fusión en el país que cuenta con 20 años de experiencia. Su carta, que ofrece creativas piezas de sushi, entradas y principales de tendencia asiática están a la orden de los que deseen disfrutar de esta cultura milenaria a través de su cocina. Esta propuesta gastronómica, que lleva por ingrediente principal el arroz, demuestra su versatilidad a través de sus variados platos entre los cuales podemos destacar el Camembert Roll (relleno de tomates secos, espinaca, palta y cebolla morada caramelizada, semi cubierto con queso camembert flameado, chip de batata y salsa de mango), el Wok Bittersweet Tempura (a base de pollo en tempura, vegetales y arroz, bañado con salsa agridulce) y el Brochette Anticuchera Mix (tres pinchos de salmón y langostinos sellados con salsa anticuchera, sobre salteado de arroz, vegetales, hilos de tamago, bañado con salsa de sésamo). Para los comensales a lo que les gusta probar "de todo un poco" se encuentran los combinados de sushi que los ofrecen en presentaciones de 15, 30 y 45 piezas y para quienes quieran recorrer lo mejor de su propuesta, se propone el Menú en Tres Pasos que incluye entrada, principal, postre y café más la bebida. Todo esto puede ser disfrutado en sus amplios y elegantes salones, acompañados de coctelería de autor.

Direcciones y horarios en www.sushiclub.com.ar/nuestros_espacios
Instagram: @sushiclub_ar

AHUMADO Y CON FRUTOS DEL MAR

Especialistas en ahumados: Maiky Parilla, ofrece un wok de estilo oriental con salmón y camarones – previamente ahumados con astillas de manzano-, arroz yamaní, vegetales salteados, jengibre, salsa de soja y aceite de sésamo, decorado con semillas de sésamo blancas y negras ,una rodaja de lima y cilantro. Cabe destacar que el salmón y los camarones son ahumados en un horno especial a baja temperatura y luego son salteados y agregados al wok. La estilla de manzano es la más sutil de las maderas y se caracteriza por su aroma y sabor poco invasivos, por ende es perfecta para maridar los pescados y mariscos. Sin duda una propuesta perfecta para disfrutar en su renovado local con patio al frente y terraza a cielo abierto.

Dirección: Gorriti 5806, Palermo, CABA.
nstagram: @maikyparrilla