El 28 de abril, el chef de Mishiguene, Tomás Kalika, recibe al reconocido chef danés, Mads Refslund, para preparar juntos una cena degustación que estará acompañada por el maridaje de los vinos de la bodega Catena Zapata. Además, ambos cocineros viajarán a la bodega en Mendoza para preparar allí un almuerzo el 1ro de mayo.
Mads Refslund es conocido por su pionera contribución al movimiento de la Nueva Cocina Nórdica. Además, su trayectoria culinaria está marcada por su pasión por la cocina innovadora y sostenible. Refslund se ganó el reconocimiento internacional como uno de los cofundadores de Noma, en Copenhague. Colaboró también con otros chefs de renombre y participó en diversos proyectos culinarios en todo el mundo. En septiembre de 2023, abrió el restaurante ILIS en Nueva York que fue nombrado por Esquire's Best Restaurant como una de las mejores aperturas del año.
Su filosofía culinaria se centra en la creación de platos que capten la esencia del paisaje nórdico, mostrando los sabores y texturas de los diversos ingredientes de la región. Su enfoque innovador y experimental le valió la reputación de pionero culinario. Más allá de sus contribuciones a la gastronomía, Refslund ha sido un defensor de la sostenibilidad y las prácticas alimentarias éticas.
Sobre Mishiguene
Mishiguene, cocina de inmigrantes, abrió sus puertas al público por primera vez en Buenos Aires en el año 2014. Nació como resultado de la unión de dos exitosos profesionales de la gastronomía: el cocinero Tomás Kalika y el empresario Javier Ickowicz.
El objetivo fue enaltecer la cocina de inmigrantes, de madres, abuelas, bisabuelas y todo el pueblo judío, poniendo en valor las recetas que fueron traídas de la antigua Europa, el Mediterráneo, Oriente Medio, Asia y su fusión con el nuevo continente americano. La idea fue reversionar esas recetas de manera inteligente, buscando generar sorpresa pero al mismo tiempo trayendo a la memoria sabores intensos del recuerdo, con técnicas de cocción actuales interpretadas en un nuevo marco, el de la cocina moderna que da privilegio a texturas, sabores y productos de estación.
Cuando se habla de cocina de inmigrantes, el Chef Tomás Kalika se encarga de llevar su mensaje a los mejores y más importantes congresos culinarios del mundo posicionando asi? a Mishiguene como uno de los más innovadores conceptos gastronómicos de los últimos tiempos. La misión que tiene el equipo de Mishiguene es recrear y difundir, mediante técnicas de cocción actuales, las cocinas de todo el mundo judío generando una experiencia culinaria de primer nivel.
Sobre Tomás Kalika
Nacido en el seno de una típica familia judío-porteña, Tomás Kalika cuenta con más de 25 años de experiencia culinaria repartidas en cocinas de Israel, Argentina y navegando por el mundo como Chef Ejecutivo de empresas de cruceros. En el 2024, además, Kalika fue premiado con el Best Chef Award como uno de los mejores y más relevantes cocineros del mundo. Pero el reconocimiento viene de antes, ya que en el año 2019 el chef fue distinguido como el cocinero del año, elegido por sus pares con el Latam Chef Choice Awards by The World’s 50best restaurants.
Para Tomás, uno de los ingredientes más importantes es el recuerdo emotivo sobre cada receta, trayendo al presente esos sabores que anidan en la memoria de cada uno de los comensales que lo visitan a diario en sus restaurantes.
Dirección: Lafinur 3368, Palermo.
Instagram: @mishigueneba