Raval Warehouse es un restaurante ubicado en el Bajo de San Isidro con cocina clásica y alguna inspiración norteamericana, pero con influencias de todo el mundo. Su cocina se define como cocina que busca concentrarse en los productos y en ciertas técnicas, que bien combinadas, permiten disfrutar de una comida sabrosa, simple y con sabores imposibles de olvidar.
En la nueva propuesta de Raval, se destaca una muy buena variedad de tapas ideales para compartir: Langostinos apanados con ensalada cítrica ($185); Chicken fingers con mayonesa de wasabi y barbacoa ($145); Las imperdibles papas ravaleras con Cheddar y Panceta ($95); Deliciosas croquetas de morcilla con alioli y cebollas asadas ($105); los clásicos nachos con 3 salsas ($170); Y Hummus con Pan Pita ($120).
Para los que quieren comer algo fresco, las opciones de ensaladas son varias: Crazy Chicken con mix de verdes, pollo crispy, parmesano, tomate, albahaca y aderezo de la casa ($170); o la Surfer Salad con salmón ahumado, palta, mix de verdes, huevo soft, choclo, cebollas curadas, semillas de girasol tostado y emulsión de limones a la plancha ($230); Imperdible la New Bubba Salad con langostinos al hierro, rúcula, tomates cherry, berenjenas asadas, choclo y aderezo a base de queso crema ($195); Y la sushi salad-poke bowl, con salmón marinado en salsa de ostras, palta, queso crema, arroz de sushi y semillas de sésamo ($230).
Entre los fuertes, se destacan el Bife de Chorizo de 300gr ($325); salmón rosado ($330); milanesa clásica que tiene la opción de servirse a caballo ($240); Malfatti de espinaca y ricota con salsa fileto y albahaca fresca ($205); o pollo al wok que es un delicioso salteado de juliana de vegetales y salsa de soja ($260). Cualquiera de estas opciones puede acompañarse con papas fritas, vegetales grillados, puré de papa o ensalada mixta.
Las burgers son protagonistas en la nueva carta de Raval Warehouse, destacándose por su pan 100% artesanal. Entre las opciones está la Cheesburger con queso cheddar, lechuga, tomate, cebolla y pepino agridulce con salsa agridulce y salsa especial ($190); La Ravalera con carne, mermelada de cebolla, panceta crocante, cheddar y rúcula con salsa ravalera ($190); Para los más osados, la Doble Cheese con doble carne, cheddar, lechuga, tomate, cebolla y pepino agridulce con salsa especial ($220); O la All In con carne, lechuga, tomate, cebolla, queso dambo, huevo a la plancha y panceta con kétchup especiado ($210); Y para los vegetarianos, la opción es la Veggie con hamburguesa de hongos, lentejas, harinas activadas de cajú y girasol, mozzarella, lechuga, tomates asados y salsa de azafrán ($220).
El final dulce no puede faltar: Copa Ravalera con helado de americana, galletita oreo y salsa de chocolate ($140); o un clásico flan con dulce de leche y crema batida, como aman los argentinos ($98); Volcán de chcocolate Belga con helado de americana, crumble de vainilla y crocante de maní ($145); chocotorta ($105); O brulee de banana Split, bananas caramelizadas con azúcar rubia, dulce de leche y helado de crema ($98).
Para la hora de la bebida, la barra de Raval es el spot ideal. En ella se resaltan los detalles y se piensa en cada ingrediente para crear una experiencia diferente. Su búsqueda se dirige a expresar rasgos urbanos y sabores conocidos, de manera que el cliente se adueñe de la barra y la disfrute al máximo, sabiendo lo que busca: lo distinto y lo de siempre.
Hay una lista de clásicos imbatibles como las caipis de diferentes sabores, variedades de Gin Tonics y otros aperitivos. Se destacan sin dudas los Cocktails de autor como el Honey Mule, con Vodka Smirnoff, agua de jengibre, lima y miel (refrescante y picantico) ($110); o el Penicilin, con Johnnie Walker Red, Bitter Angostura, Te Rojo y Miel (con cuerpo y carácter) ($110); También sabores más exóticos como el Oriental Style, con Sake, Gin Gordon’s, Te verde, jugo de Lichys y pepino (Dulce y suave) ($110); o el Frijolero para los más osados, con Tequila, jugo de pomelo, jarabe de jamaica y bitter angostura (sabores de méxico) ($105); Y lo infaltable de Raval, la Limonada Rusa con Vodka Smirnoff, Limón y Maracuyá (la de siempre) ($120).
La cervecería en Raval ocupa un lugar especial también: Ofrece 7 opciones de cervezas tiradas Patagonia y Stella Artois y un apartado especial para los porrones de cervezas importadas que deleita a los clientes como Leffe, Corona, Lowenbrau o Negra Modelo
Otras opciones para beber, son las deliciosas limonadas caseras: de menta y jengibre, pepino détox o frutos rojos. ($70 Vaso, $125 Jarra).
Una nueva excusa para conocer Raval Warehouse y disfrutar con amigos o en pareja de excelente gastronomía, muy buenos tragos de autor y buena música en un ambiente relajado y descontracturado.
Raval Warehouse:
Dirección: Av. Tiscornia 935 - Bajo San Isidro
Tel: 4742-7155
Días y horarios de apertura: De martes a viernes: 18:30hs - 01hs | Sábados y domingos: 13hs - 02hs
Capacidad: 240 cubiertos
Happy Hour: Todos los días en cocktails y cerveza tirada de 18:30 a 20:30
Medios de pago: Efectivo, tarjetas de débito y crédito.
Precio promedio: $350
Algunas de las fotos destacadas.
