NUEVAS APERTURAS 2025

NUEVAS APERTURAS 2025

NUEVOS LOCALES Y SUCURSALES

IDILIO 
Desde su apertura en febrero de 2025, Idilio se consolidó como una de las propuestas más originales del polo gastronómico del barrio porteño de Saavedra. Este restaurante ofrece una experiencia que va mucho más allá del plato: es un recorrido sensorial cuidadosamente diseñado para que cada visita se convierta en un verdadero viaje de transformación. Ingresar en Idilio es iniciar un peregrinaje que lleva de la oscuridad a la luz, desde lo más terrenal hasta una atmósfera serena y elevada, donde el diseño, la música, la calidez del servicio y la gastronomía se combinan para despertar los sentidos. Con una arquitectura planteada en tres niveles, cada espacio refleja una etapa distinta del recorrido: la planta baja evoca una cueva; el primer piso, más introspectivo, propone un clima de transición y contemplación; y la terraza, donde predomina la claridad, la ligereza y los tonos naturales, se convierte en un refugio de armonía y disfrute. A cargo del chef Sebastián Iraola, la cocina de Idilio celebra los productos frescos y de estación, con platos que combinan precisión técnica, sensibilidad estética y una identidad propia. La carta se despliega con entradas creativas, carnes seleccionadas, pescados a la parrilla, pastas caseras y opciones vegetarianas, pensadas para que todos puedan elegir sin restricciones. A eso se suma una barra con cócteles de autor, mocktails sofisticados y una cuidada selección de vinos. Idilio no es sólo un restaurante: es una experiencia diseñada para quedarse en la memoria. Un espacio donde cada bocado, cada textura y cada rincón construyen un universo en el que vale la pena detenerse.

 

Dirección: Av. García del Río 2957,  Saavedra.
Instagram: @idilio.resto

PASILLITO
Inaugurado a comienzos de marzo de 2025, Pasillito es una reciente incorporación a la escena gastronómica de Palermo, ubicado sobre la calle Gorriti. En un PH reformado, con barra al frente, cava en altura, terraza y salón reservado, propone un entorno que remite al tapeo español desde una mirada personal. La carta presenta snacks como aceitunas al jerez o chips con boquerones, además de croquetas de queso Patagonzola, chistorra y tortillas que completan el recorrido por los sabores tradicionales. La charcutería reúne embutidos y quesos seleccionados de distintas regiones del país. Para acompañar, se ofrecen vinos por copa o botella, caña artesanal Hopson en canilla, vermú de la casa y sidra vasca. Ideal para compartir en clave ibérica, Pasillito invita a descubrir su propuesta.

 

Dirección: Gorriti 4391, Palermo.
Instagram: @pasillitobar

PURALTURA
Abierto en marzo de 2025, Puraltura es una de esas direcciones que invitan a ser descubiertas en el corazón de Palermo Viejo. Lo que comenzó como un ciclo de catas privadas en octubre de 2024 fue creciendo de forma orgánica, hasta abrir sus puertas como restaurante, con una propuesta cuidada y el vino argentino como eje. Detrás del proyecto están tres amigos de la infancia, entre ellos Alejandro Mesa Rubio, también sommelier de la casa. La experiencia está centrada en el maridaje como forma de descubrimiento: el comensal elige primero el plato y, a partir de ahí, se le sugiere el vino ideal entre una curaduría de más de 80 etiquetas argentinas que recorren regiones, estilos y filosofías de elaboración. La carta es breve y precisa, pensada para combinar con distintas copas y para invitar a probar sin rigideces. Cada detalle del servicio está orientado al disfrute, ya sea para quienes conocen de vinos o para quienes simplemente quieren dejarse llevar. El salón tiene capacidad para 22 cubiertos, una estética sobria y cálida, luz tenue, mesas bien dispuestas y una cava en el centro que marca el pulso del proyecto. Acompañando la idea inicial del proyecto, mensualmente se organizan catas privadas para acercar el vino argentino y su historia a un público diverso. Para visitar de jueves a sábados de 20 a 23:30 h.

 

Dirección: Gorriti 3856, Palermo.
Instagram: @puraltura

NEKO VILLA DEVOTO
Inaugurado en marzo de 2025, Neko Villa Devoto es el tercer local de la marca, que ya cuenta con sedes en Villa Crespo —el primero— y Belgrano, donde funciona en formato restaurante. En esta nueva apertura, todo gira en torno a una barra curva para 12 comensales, concebida como el corazón del espacio y punto de contacto directo con los sushiman. El diseño, a cargo del estudio Art Walls Architecture (responsables del premiado Tresha), toma inspiración en los templos japoneses con una mirada contemporánea, combinando materiales nobles como madera tallada, piso y paredes en travertino, barra en mármol Roma imperial y marrón emperador oscuro, y detalles como una puerta circular con manijones de bronce, que marca el ingreso a un universo estético y sensorial. La propuesta gastronómica mantiene el enfoque nikkei moderno de la casa: nigiris flambeados, noritacos crujientes, rolls y handrolls llamativos, ceviches y tiraditos, elaborados a la vista con técnica precisa y productos frescos. Es una experiencia íntima, curada y fiel al espíritu de Neko. Abierto de lunes a sábado de 12 a 16 h, y de martes a domingo de 20 a 00 h. Hay delivery en el horario nocturno.

 

Dirección:  Mercedes 3940,  Villa Devoto.
Instagram: @nekosushi.ar

SOLE DI PARMA
En el corazón del casco histórico de Tigre, Sole di Parma abrió sus puertas en marzo de 2025 como un homenaje a la historia familiar de sus fundadores, María Cancello y Martín Gianella. El local ocupa la antigua casa de los abuelos de María, Don Sergio y Doña Violanta, inmigrantes italianos que en 1963 inauguraron allí un almacén de ramos generales que se convirtió en un emblema barrial. El espacio fue restaurado con respeto por su arquitectura original y transformado en una pasticceria y focacceria ítalo-argentina, donde cada detalle evoca la calidez de aquellos tiempos. La propuesta gastronómica se basa en elaboraciones caseras y de producción diaria, con especial foco en las focaccias al corte, hechas con masa madre y fermentación de 24 horas, que se ofrecen en versiones simples o con toppings, como verduras asadas con mozzarella, pomodoro con pesto o combinaciones más creativas, como pera confitada con queso azul. También brillan los sándwiches artesanales, la torta Spritz con naranja y Aperol, la spumoni de pistacho, chocolate y frambuesas, y la entrañable ciambella, inspirada en la receta de la nonna Violanta, con queso crema, limón y arándanos. Además, hay antipastos como arancini sicilianos, involtini de berenjena y conservas caseras, junto a una carta de brunch flexible y una selección de vermut artesanal, café y cócteles clásicos.

 

Dirección: Madero 537, Tigre.
Instagram: @solediparma

MITINGU
El primer bar de onigiris del país abrió sus puertas en marzo de este año, en el barrio de Nuñez. Este novedoso concepto se especializa en ofrecer, además, sandwiches sandos japoneses y café de especialidad, pilares del street food nipón. Bajo la dirección del creativo Axel Meunier, su socio y chef principal Segundo Farrell, formado en la escuela de Francis Mallmann y la artista Martina Quesada, a cargo de desarrollar la identidad visual de la marca, Mitingu brinda a sus clientes un producto de máxima calidad, a base de ingredientes frescos, naturales y una carta acotada para no alterar su calidad. Un clima cálido, que se fusiona con una ambientación moderna y atención personalizada, invita a entrar a este espacio para descansar del trajín diario, y disfrutar de sus especialidades, como los onigiris Tuna Mayo, el de Trucha o sus entrepanes asiáticos, los sandos, de pastrami o pollo con lechuga, entre otros. Además, también cuentan con una selección de infusiones típicas, como el iced matcha y el iced hibiscus, para acompañar junto a su torta vasca o el budín de naranja. A pocos meses de su apertura, que agota stock todos los días, Mitingu es una propuesta descontracturada que celebra la cocina callejera japonesa con excelencia, detalle y creatividad.

 

Dirección: Avenida Lidoro J. Quinteros 1490, Nuñez.
Instagram: @mitingu.ba

G?O RESTÓ
En el bajo del barrio de Belgrano, G?O Restó abrió sus puertas en abril de este año. El restaurante se encuentra en una casona reciclada sobre la calle Cazadores y marca el debut gastronómico de Karina Gao como dueña de su propio espacio. Cocinera e influencer de raíces chinas, formada en Francia y radicada en Argentina desde chica, Karina propone una cocina china genuina, actualizada con sensibilidad y pensada para el paladar local. En la carta se lucen platos como el Hóngsh?o niúròumiàn (ramen con ternera estofada), el Tángcù l?jí (cerdo agridulce) y el Sù mápódòufu (mapo tofu vegano), entre muchas otras opciones. También hay versiones sin TACC y alternativas veganas, que amplían la experiencia sin perder intensidad de sabor. Para el final, el postre estrella es el helado chino para compartir, un hit visual y delicioso que ya es marca registrada. G?O Restó abre todos los días al mediodía y por la noche, y ofrece una inmersión sensorial en una cocina tan auténtica como sorprendente.

 

Dirección: Cazadores 1911,  Belgrano.
Instagram: @gaoresto

TERRITORIO AURA

En una casona de tres niveles, en el polo gastronómico de Palermo, se encuentra Territorio Aura, un espacio que propone una experiencia sensorial donde la cocina dialoga con el entorno y los ingredientes de estación. Abierto el 22 de abril, este proyecto es producto de la unión entre Camello Hospitality Group —liderado por Matías Spilkin, Gastón Mandalaoui y Nicolás Satz— y los referentes gastronómicos Matías Gómez Menghini y Ángel Valcárcel, quienes aportan trayectoria y sensibilidad para crear un concepto que va más allá de lo gastronómico. Al mando de la cocina está el chef Agustín Brañas, quien desarrolla una propuesta de “cocina de territorio” en la que agua, tierra y fuego se integran como elementos vivos, dando lugar a platos que transmiten el paisaje y la esencia local en cada paso. Entre sus destacados, se encuentran la sopa del navegante —con pesca del día, mejillones y algas frescas, terminada en mesa—, el ceviche con pesca del día, pickles, hierbas y sriracha, o la pesca a la plancha con salsa verde, vegetales braseados y mix de verdes. Para el final dulce, proponen la Némesis de chocolate con sorbet de aceite de oliva y garrapiñada de avellanas, mientras que en su carta de bebidas resaltan cócteles de autor como el Atlantic Bloody Mary, preparado con jugo de tomates locales, sriracha frutal casera y un toque de agua de mar filtrada.

 

Dirección: Lafinur 3286, Palermo
Instagram: @territorioaura

ZUK RESTAURANT

En el Puerto de Olivos, ZUK se presenta como un espacio pensado para quienes valoran una experiencia gastronómica integral. Desde su inauguración en abril de 2025, ha sabido destacarse en zona norte por su propuesta que fusiona sabores de cocina casera con una ambientación sofisticada y un diseño escenográfico. El espacio conjuga madera en tonos oscuros, luz ámbar tenue y detalles industriales, mientras que su terraza exterior ofrece un entorno ideal para cenas al aire libre. Desde la vereda, una pared vidriada deja ver una hilera de barriles de acero inoxidable, que almacenan los distintos estilos de cerveza artesanal que se sirven directamente a la copa: una suave Pilsen, una IPA de perfil cítrico y lupulado, y una Amber Ale con notas de caramelo. La propuesta gastronómica comienza con focaccia casera y dips artesanales, y se despliega en entradas como tartar de salmón o frittata de maíz, tablas para compartir, carnes, pastas, risottos, pescados frescos y guarniciones variadas. Para el cierre, tienen postres como cheesecake, mousse o helados artesanales. La carta de bebidas se completa con cócteles clásicos y una cuidada selección de vinos.

 

Dirección: Juan Díaz de Solís 2398, Olivos.
Instagram: @zuk.restaurant

ÁNCORA
Áncora es el nuevo restaurante que llega para renovar la escena gastronómica porteña con una propuesta que rinde homenaje a los sabores rioplatenses. Ubicado en una zona en pleno desarrollo, junto al río, este espacio que abrió en mayo, busca convertirse en un punto de encuentro para vecinos, oficinistas y viajeros. Su nombre, que significa “ancla” en italiano, refleja la idea de ser un lugar donde anclar, detenerse y disfrutar de una cocina cálida y sincera. La carta de Áncora es breve y cuidadosamente pensada, con platos clásicos y sabrosos como la pascualina, los papardelle con estofado de cocción lenta y los panes caseros elaborados en su propia cocina. Con materia prima de excelente calidad y una selección de vinos breve pero contundente, el restaurante apuesta por una experiencia cercana y sin pretensiones, ideal para comer a diario o dar un gusto especial. El ambiente, con mantelería elegante, detalles cálidos y un diseño pensado para sentirse cómodo, refuerza la idea de ser un refugio urbano que abraza a cada visitante. Áncora ofrece además un menú ejecutivo competitivo y busca posicionarse como un restaurante clásico y accesible, perfecto tanto para almuerzos rápidos como para cenas relajadas. Una invitación a redescubrir la tradición rioplatense en un entorno moderno y acogedor.

 

Direcciones: Comodoro Pedro Zanni 351, Retiro.
Instagram: @ancora_ba

GRAU CEBICHERÍA
Inaugurado en mayo de 2025, Grau Cebichería es el nuevo proyecto del chef peruano Raúl Zorrilla Porta, una figura clave de la gastronomía peruana en Buenos Aires y creador de espacios como Kamay Lounge, Tori Chipchi y Kuro Neko. Ubicado en el corazón del Abasto, Grau rinde homenaje a la cocina costera del Perú con una propuesta sabrosa, generosa y con alma. Su carta despliega una selección de cebiches vibrantes, pescados frescos, tiraditos, bivalvos, chicharrones, causas, arroces y sopas como el infaltable chupe, entre otros platos tradicionales y de herencia familiar. Preparaciones pensadas para compartir, siempre con productos nobles y una impronta contemporánea. La cocina es abierta, el servicio cercano y la experiencia, honesta: el comensal puede incluso elegir su pescado entero del día —exhibido en una barra refrigerada— y pedirlo en distintas cocciones y recetas. El salón tiene capacidad para más de 80 cubiertos, con boxes de sillones corridos en azul profundo y mesas modernas, en una ambientación fresca y relajada que acompaña el espíritu costero de la propuesta. Abierto de martes a domingo, de 11:30 a 00:00 h.

 

Direcciones: Guardia Vieja 3372, Abasto.
Instagram: @graucebicheria

MUYÈ
En el elegante barrio de Recoleta, Muyè se ha convertido en una de las aperturas destacadas, combinando cocina de autor, ambientación cálida y precios accesibles. El restaurante y cafetería abrió sus puertas en junio en una casona centenaria que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini y fue restaurada con respeto por su historia y detalles originales como  un aljibe conservado. Detrás del proyecto están Marcelo Böer —referente de la escena gastronómica porteña— y Fernando Bertuol, quienes apostaron por una propuesta versátil y sensible, con platos pensados para cada momento del día. La carta, diseñada por la chef Ayelén Jaquenod, incluye desde opciones para brunch, como huevos turcos con yogur griego y aceite de chiles, hasta platos principales como la moqueca de camarones con pesca blanca, salsa de coco y tomate, o los ñoquis trufados de sémola con stracciatella y pesto de espinacas. La coctelería de autor, los jugos prensados en frío y el café de especialidad con granos brasileños completan una experiencia que se vive tanto en el salón como en su jardín oculto, un oasis urbano calefaccionado que invita a quedarse.

 

Direcciones: Ayacucho 1563, Recoleta.
Instagram: @somosmuye

FOGA
FOGA es una nueva apertura del mes de junio, un espacio que  se ubica en una original esquina del barrio de Palermo.  Su propuesta está centrada en sabores ahumados, para disfrutar en salones con una arquitectura que combina pisos calcáreos y detalles autóctonos que evocan tradiciones locales. Su cava expone una cuidada selección y acompaña una carta basada en técnicas de ahumado con diversas leñas y rubs. Entre las entradas destacan la Provoleta FOGA, las Kings fries con brisket y la tabla de achuras. Los principales incluyen brisket, ribs, cordero y vacío ahumado. Hay opciones veggies como la humita, los vegetales ahumados o el panuozzo de berenjena. Para el cierre, flan casero o mousse de chocolate. Una experiencia pensada para descubrir el sabor del fuego, el humo y los productos locales en clave contemporánea.

 

Direcciones: Honduras 5098, Palermo.
Instagram: @foga_ahumados

PRÓXIMAS APERTURAS 

JOAQUÍN VASCO
Joaquín Vasco, la pastelería deluxe especializada en tartas de queso españolas, está de aniversario y lo festeja con un nuevo local. Luego de la exitosa apertura de una sucursal en Alicante, España, el próximo sábado 26 de julio a las 11 de la mañana será el turno de Belgrano, la tercera sede local, que se suma a las de Recoleta y Tigre, en Nordelta. Al igual que su casa de zona norte, este salón ofrecerá únicamente el servicio para take away, donde el cliente encontrará sus versiones habituales, como la clásica de crema de quesos, dulce de leche, chocolate belga, pistacho y café, además de ediciones limitadas como las de frambuesa, chocolate blanco y corazón de pistacho, mantecol y hasta queso brie, entre otras delicias de elaboración 100% artesanal. En cuanto al local de Belgrano, funcionará de lunes a domingo, de 10 a 19.30, y también contará con una variedad de bebidas e infusiones para llevar: el café de especialidad de Juan Valdez, una reciente incorporación de la firma, disponible en opciones como ristretto, latte y capuchino, además de jugos caseros y naturales, como el de frutilla, naranja o su suave limonada. Además, durante el resto del mes, realizarán sorteos y regalos para celebrar, como 365 porciones gratuitas y Golden Tickets ocultos en las tartas, con diferentes obsequios, entre tartas, cafés, vasos oficiales de Joaquín Vasco, remeras y muchos regalos más.

 

Direcciones: Avenida Federico Lacroze 1835, Belgrano.
Instagram: @joaquinvtartas

LA PESCADERÍA        
La Pescadería, reconocida por su enfoque en pescados y mariscos frescos, inaugura una nueva sucursal en el barrio de Colegiales a fines del mes de julio. Esta apertura marca un paso clave en la expansión de su propuesta, que combina cocina de mar con técnicas precisas y productos seleccionados. El nuevo espacio replica la esencia del local original de Núñez, sumando una impronta urbana que dialoga con la identidad barrial. Al frente del proyecto están los chefs peruanos Charly Díaz y Jhon Cifuentes, expertos en ofrecer preparaciones de tono fusión nikkei como sushi, ceviche, pescados a las brasas y otras preparaciones que tienen a los productos de mar como protagonistas. Una nueva sede pensada para quienes buscan sabores de mar auténticos en Buenos Aires.

 

Dirección: Ciudad de la Paz 290, Colegiales. 
Instagram: @lapescaderiacocinademar

BARRA CHALACA        
Tras el rotundo éxito de sus dos sucursales —Palermo y Belgrano—, Barra Chalaca, la aclamada cantina peruana de Gastón Acurio, se expande y anuncia la apertura de un tercer local en la esquina de Bulnes y Cabello. Esta nueva sede, que desembarcará en dos meses, aproximadamente, promete replicar la esencia y el inconfundible sabor que la caracterizan, llevando a un nuevo punto de la ciudad la auténtica propuesta del Puerto del Callao. Los comensales podrán seguir disfrutando de sus platos emblemáticos y variedad de cebiches, causas, arroces, tiraditos y sopas invernales a base de pescados y mariscos, en un ambiente que mantiene la calidez y los precios accesibles que han consolidado a Barra Chalaca como un referente de la gastronomía peruana en Buenos Aires.

 

Dirección: Arévalo 1392, Palermo, y Montañeses 2599, Belgrano.
Instagram: @barrachalacaarg